Los empresarios ya no creen en la Reforma Laboral para crear empleo y anuncian 6 millones de parados en 2012
El ´mantra´ de que la reforma laboral era imprescindible par
crear empleo ya no forma parte del argumentario delos empresarios
españoles, quienes, por boca de su vicepresidente Arturo Fernández, han
admitido que les sirve para "estabilizar empresas", adelgazando sus
plantillas y abarantando los costes laborales. Fernández ha pedido que
las organizaciones sindicales y empresariales dejen de percibir
subvenciones públicas.
El vicepresidente de la CEOE y presidente de los empresarios madrileños,
Arturo Fernández, ha asegurado este miércoles que España rondará los
seis millones de parados a finales de este año "con o sin reforma
laboral". "Eso ya se esperaba", ha insistido.
Fernández, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha
subrayado que la reforma laboral del Gobierno es necesaria, aunque no
sea "la purga de Benito" o "la virgen de Lourdes", pues está sirviendo
para sentar las bases de un sistema laboral "más moderno, flexible y
ágil".
El vicepresidente de la patronal española ha destacado que la reforma
"es una manera de estabilizar a las empresas" que también "las están
pasando canutas". "Hay empresas que caen todos los días, como parados",
ha agregado.
El dirigente empresarial ha asegurado que si se logra estabilizar la
sangría del paro, la reforma laboral se empezará a ver como buena y
positiva a principios de año, aunque los sindicatos, pese a estar en su
derecho, no lo vean así. "Pero tienen que entender que esta reforma era
necesaria", ha agregado.
Fernández ha augurado que 2012 será un año "durísimo" y ha apoyado los
ajustes que está realizando el Gobierno porque son "necesarios". Como
nota positiva, ha apuntado que tanto el Ejecutivo como los empresarios
estiman que a primeros de 2013 "habrá algo de alegría".
"Ahora mismo se ha instalado en la calle el mal humor porque hay mucho
paro, la gente teme perder su empleo y las empresas están cayendo (...)
Vamos a pasar un preverano bastante complicado", ha pronosticado.
Fernández ha considerado "estupendo" que el Gobierno tenga la
posibilidad de intervenir a aquellas comunidades autónomas que no
cumplan lo acordado y gasten más de lo que deben. "Me parece muy bien y
si lo tienen que hacer, que lo hagan ya", ha declarado.
Como deberes al Gobierno, Fernández ha puesto la culminación de la
reestructuración del sector financiero para que fluya el crédito y
también desarrollar lo que está pendiente de la reforma laboral.
REFORMA INTERNA DE LOS SINDICATOS Y DE LAS PATRONALES.
El vicepresidente de la CEOE ha señalado además que los sindicatos y las
patronales están "anticuados" y ha instado a introducir reformas en
ambas instituciones y a eliminar las subvenciones que reciben.
"Los sindicatos están en el siglo pasado y las patronales también.
Pienso que la patronal ya está para una buena reforma y los sindicatos
también están en un momento para que se modernicen. Es importante que
haya sindicatos fuertes, que se acaben las subvenciones para todos, para
las patronales lo primero", ha precisado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario