´FERIA DE LA ESTAFA´ AL CIUDADANO
La derecha, sea la
nacionalista catalana o la nacionalista española, está desbocada en la
carrera por esquilmar el bolsillo de los ciudadanos. Las últimas
ocurrencias en este festival de chapuzas para sacar dinero las han
protagonizado Cataluña y Madrid. La primera, además de que los enfermos
paguen sus medicinas y sus recetas, deberán abonar 5 euros diarios por
cada día ingresado en un hospital. La segunda, plantea peajes en las
principales carreteras autonómicas.
Para
ser liberales, y enemigos del Estado, y odiar los impuestos, tanto la
administración regional de Madrid como Cataluña están lanzados en una
carrera desenfrenada para llevarse las últimas monedas de los bolsillos
de los ciudadanos. La proporcionalidad en los impuestos, la
redistribución de la riqueza, la solidaridad, o incluso, la más
elemental justicia, están ausentes de su vocabulario.
Esperanza Aguirre, la muy liberal dirigente madrileña, al tiempo que
presume de bajar todos los impuestos a su alcance, se queja de que no
tiene dinero para mantener las carreteras de su red viaria y, por eso,
lo tendrán que pagar (otra vez) los ciudadanos madrileños.
Según Aguirre, "vamos a tener que poner peajes en las carreteras
madrileñas", ha señalado en la entrevista, donde ha concretado que serán
peajes "pequeños" pero que lo tienen que hacer porque no pueden "pagar
su mantenimiento".
La Presidenta, ya puestos a quitarse lastre, ha indicado que no puede
sostener la sanidad, la educación, los servicios sociales y el
transporte con los ingresos que tiene ahora. "Hay que aumentar los
ingresos y reducir los gastos y eso no es siempre fácil", ha añadido.
En este sentido, ha explicado que estos peajes serán en las autovías
regionales como la M-501 o la M-45. "Tenemos un montón", ha aseverado,
al tiempo que ha explicado que estas vías les cuestan al año 30 millones
de euros y que no tienen "más remedio" que hacerlo.
Enfermar es arruinarse
Por su parte, el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu
Mas-Colell, ha reclamado de nuevo al Gobierno central que relaje el
marco normativo y permita a la Generalitat aplicar medidas de copago en
sanidad, como por ejemplo el pago de cinco euros por noche pasada en el
hospital o el pago del 100% de los medicamentos a las personas con
rentas superiores a 100.000 euros anuales. Sobre todo esta última medida
se considera en los círculos en defensa de la sanidad pública el primer
paso para dinamitar el sistema público de salud. “Primero se empieza
diciendo a los ricos que, en lugar de impuestos, paguen tasas por
sanidad y, después, se les reconoce el derecho a pagar esas tasas
sanitarias a quien mejor le parezca, la sanidad pública o la privada. Y
ya está: ya tenemos una sanidad para ricos y otra para pobres”, señalan.
Muy en su perfil de nacionalista y de derechista, Mas-Colell no
quiere que el Gobierno de Mariano Rajoy haga nada en especial,
simplemente que le deje las manos libres a la Generalitat para campar a
sus anchas: "No pedimos que Madrid haga; nos conformaríamos con que nos
dejara hacer. Es un poco desesperante que a veces desde Madrid ni hacen
ni dejan hacer. Si nos dejaran hacer ya estaría perfectamente bien", ha
reclamado muy digno.
El conseller ha defendido que las medidas citadas, el cobro por
estancia en hospital o por tratamientos ambulatorios para las rentas más
altas son solo “ejemplos” de lo que está maquinando su Gobierno, y que
son "medidas muy moderadas de pagos complementarios, siempre respetando
el principio de universalidad", a través de mecanismos que garanticen
que todo el mundo pueda acceder a la sanidad.
Así, en el colmo del sarcasmo, ha matizado que, quien no pudiese
pagar los 5 euros, pues no pagaría, pero claro, no se sabe qué nivel de
indigencia general eximiría del pago de la tasa. Igualmente, ha
explicado, que a los más pudientes se les pediría el 100% de los
medicamentos, “excepto en tratamientos muy caros” que serían
financiados, como hasta ahora, a escote entre ricos y pobres.
Mas-Colell también se ha alienado con Esperanza Aguirre en el sentido
de reclamar más hachazos contra los ciudadanos por parte del Gobierno
central. En su opinión, los recortes de Mariano Rajoy son "tímidos" y no
conseguirán generar el ahorro o el incremento de ahorros necesarios.
"Se debe avanzar más de lo que hasta ahora se ha anunciado", ha
añadido, dando a entender que el Festival de las Ocurrencias y los
despropósitos para destruir el sistema público de solidaridad y cohesión
social sólo ha hecho que empezar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario